Hace poco tiempo ocurrió lo
impensable. El juego que estuvo casi 10 años de producción salió con grandes
propagandas y fuegos artificiales. Esa obra que terminaría con la trilogía creada
por Fumito Ueda que incluyen a la maravilla de Shadow of Colossus, un juego que
artísticamente era hermoso y narrativamente a pesar de su falta de dialogo era
impecable.
Bueno que fue con este juego. Repite lo que fueron los anteriores con carisma y más feeling, pero también comenzó una guerra. Las grandes páginas de críticas le están poniendo las notas más altas por su narrativa y Trico, ese ser mitad pájaro con caballo, que esta como una característica al igual que banda sonora o jugabilidad.
Bueno que fue con este juego. Repite lo que fueron los anteriores con carisma y más feeling, pero también comenzó una guerra. Las grandes páginas de críticas le están poniendo las notas más altas por su narrativa y Trico, ese ser mitad pájaro con caballo, que esta como una característica al igual que banda sonora o jugabilidad.
Pero el público le está poniendo
mucho menos que eso. Hasta hay personas que dicen que es una decepción y ahí otros
que exageran y dicen que esta igual que No Man Sky. Pero cuál es la verdad ¿La
prensa esta comprada? ¿El feeling gano esta vez? No es eso. Vamos a hablar del
juego. O mejor hablemos de la trilogía.
La trilogía de Fumito ueda es
maravillosa, cada uno expulsa su brillo de dulzura y narra su estilo de poema onírico.
Pero tienen errores como la cámara que nunca va a encuadrar en donde tú quieres
que encuadre. El movimiento del personaje principal siempre es tosco. Es una
saga con ERRORES. The Last Guardian recae en esos mismos errores, porque son
los mismos desarrolladores. Es su estilo. No puedes cambiar esto.
Algunos ejemplos de creadores que
siempre caen en los mismos errores, pero sus juegos siempre son joyas.
Goishi Suda o llamado Suda 51, no
confundir con Sum 41, creador de Killer 7, No more héroes y Killer is dead. Tú
notas el estilo, pero recae siempre en los movimientos bruscos, la parte de los
efectos y gráficos. Y si hablamos de algo más comercial hablemos de la saga de Kingdom
hearts que hasta ahora no mejora el defecto de la cámara y marcar a los
enemigos.
Ahora si nos metemos más a fondo tengan
en cuenta que no es un AAA, no es un juego casual. Si fue vendido como uno,
Hypeo como uno. Pero no es uno. Demoro por el simple caso que es un juego
narrativo y onírico. Esa clase de juegos que no venden mucho y son arriesgados
para su empresa. A Fumito Ueda lo habían despedido. Ya no estaba en Sony. Lo
que salvo el juego fue ese nicho de personas que amaban Shadow of The Colossus
y comenzaron a compartir el juego. A criticarlo por todos lados.
Para terminar no es un mal juego.
Es genial. Puedo decir que es lento por momentos. No es un juego para todos los
gustos. Tiene errores sí, pero lo importante es vivir la experiencia, la
historia. Y sino es tu tipo de juego no lo critiques como un AAA. Critícalo
como es, un juego indie hecho con amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario