No hay nada más placentero que ver la continuación de una de las películas que marcaron nuestros ojos con tal espectáculo visual de lucha espartana. La veíamos en God of War, luego en Furia de Titanes, Inmortales, Spartacus, Pompeya, y así podemos seguir todo el día; pero no había nada como 300.
Continuando la obra de Frank Miller, 300: Rise of an Empire nos narra lo que sucede antes, durante y después de la sangrienta y épica batalla de Termópilas, donde Leónidas y su escolta personal de 300 espartanos defendieron las Puertas Calientes ante las innumerables hordas del ejercito persa a manos de su Dios Rey Jerjes I.
Mostrando desde un principio una narración con varios saltos temporales, muchas dosis de testosterona, un poco menos de delicadeza en el campo visual, 300: El Origen de un Imperio, tiene 3 grandes protagonistas (Y un cuarto, que a pesar de no participar en la película, lo podemos percibir, cual Goku/Kakarotto después de muerto).
Más información tras el salto.
Artemisia, audaz, mortífera e intrépida, es el claro ejemplo de que esta franquicia no es solo de gladiadores fornidos, adictos a la guerra. Interpretada por Eva Green, Artemisia buscará venganza luego de haber sufrido la peor de las pestes de las guerras de Grecia.
Luego está Jerjes, el rey que luego de la batalla de Termopilas dejo de ser Dios. Humillado por un insignificante grupo de espartanos, manda a Artemisia, su mano derecha, creadora, verdugo y ejecutora de sus planes a acabar con las flotas atenienses. ¿Como nació este mito de más de 2 metros de altura, bronceado y con un físico envidiable? Todas esas respuestas están a solo unas cuantas manzanas, en el cine más cercano. Impecable el trabajo de Rodrigo Santoro, que luego de 7 años vuelve para darle vida al gigantesco rey persa.
Temistocles, ateniense y protagonista de esta edición nos lleva a una contienda (en su mayor parte marítima) frente a la flota persa liderada por Artemisia. Héroe, mediador , autor de la muerte del padre de Jerjes (Dario I) tendrá que poner en practica todas sus experiencias, tácticas y estrategias ante la descomunal y devastadora amenaza persa que solo tiene un objetivo: Arrasar con toda Grecia.
Frente a una Grecia dividida, Temistocles hará lo imposible por reunir a todas las ciudades griegas para hacerle frente a la mayor amenaza que Grecia haya visto jamás.
Mostrando desde un principio una narración con varios saltos temporales, muchas dosis de testosterona, un poco menos de delicadeza en el campo visual, 300: El Origen de un Imperio, tiene 3 grandes protagonistas (Y un cuarto, que a pesar de no participar en la película, lo podemos percibir, cual Goku/Kakarotto después de muerto).
Más información tras el salto.
Artemisia, audaz, mortífera e intrépida, es el claro ejemplo de que esta franquicia no es solo de gladiadores fornidos, adictos a la guerra. Interpretada por Eva Green, Artemisia buscará venganza luego de haber sufrido la peor de las pestes de las guerras de Grecia.
Luego está Jerjes, el rey que luego de la batalla de Termopilas dejo de ser Dios. Humillado por un insignificante grupo de espartanos, manda a Artemisia, su mano derecha, creadora, verdugo y ejecutora de sus planes a acabar con las flotas atenienses. ¿Como nació este mito de más de 2 metros de altura, bronceado y con un físico envidiable? Todas esas respuestas están a solo unas cuantas manzanas, en el cine más cercano. Impecable el trabajo de Rodrigo Santoro, que luego de 7 años vuelve para darle vida al gigantesco rey persa.
Temistocles, ateniense y protagonista de esta edición nos lleva a una contienda (en su mayor parte marítima) frente a la flota persa liderada por Artemisia. Héroe, mediador , autor de la muerte del padre de Jerjes (Dario I) tendrá que poner en practica todas sus experiencias, tácticas y estrategias ante la descomunal y devastadora amenaza persa que solo tiene un objetivo: Arrasar con toda Grecia.
Frente a una Grecia dividida, Temistocles hará lo imposible por reunir a todas las ciudades griegas para hacerle frente a la mayor amenaza que Grecia haya visto jamás.
"Vuelve con el escudo o encima de él"
Personalmente tenía muchas expectativas de la película, por momentos se siente la ausencia de Zack Snyder, pero cabe resaltar que Noam Murro nos puede transportar por momentos a la gloriosa epopeya que fue 300. Los atenienses son valientes, buenos estrategas, pero los espartanos son luchadores superiores. Con un protagonista que no resalta tanto (a pesar de hacer su mejor esfuerzo), pierde por knock-out frente a un Gerard Buttler imponente y feroz que hizo a Leonidas y 300 una de las mejores peliculas de lucha y valentía ante las adversidades.
Esperaba la continuación de está escena, donde Dilios y los más de 10 000 espartanos esperaban vengar la muerte de su rey Leonidas y consolidar la victoria griega ante la invasión persa. La batalla de Platea tendrá que esperar unos años más, todo dependerá de la taquilla.
"Hoy cenaremos en el infierno..." Leonidas
Espero que haya una tercera parte de la saga dirigida, ahora sí por Zack Snyder, aunque no me quejo del trabajo de Noam Murro, muy buen director.
ResponderEliminar